Juan Pablo Derito es el visionario CEO de Criptoladrillo, una plataforma innovadora que ha revolucionado la forma en que las personas perciben e invierten en materiales de construcción. Bajo su liderazgo, Criptoladrillo ha introducido una herramienta digital que permite a las personas comprar y acumular ladrillos virtualmente a través de tokens. Este enfoque único no sólo ofrece una solución tangible al sueño de ser propietario de una vivienda, sino que también aborda los desafíos de la inflación y los mecanismos de inversión tradicionales.
La creación de Derito, Criptoladrillo, funciona como una aplicación móvil donde los usuarios pueden adquirir tokens cuyo valor está vinculado al precio de los ladrillos físicos. Este valor se actualiza en línea con el índice de precios del ladrillo, asegurando que el poder adquisitivo esté protegido de la inflación. Estos tokens luego se pueden canjear por materiales de construcción, pinturas y, próximamente, electrodomésticos, muebles y otros artículos relacionados con el hogar.
El compromiso de Juan Pablo Derito con la transparencia y la seguridad es evidente en el uso de la tecnología blockchain por parte de la plataforma. Cada transacción en Criptoladrillo se registra en la cadena de bloques, brindando trazabilidad desde la emisión del ladrillo digital hasta su canje. Esto garantiza la integridad de las transacciones y ofrece un rastro auditable para los usuarios.
La visión de Derito se extiende más allá de una simple plataforma de inversión digital. Él ve a Criptoladrillo como un medio para cerrar la brecha entre las inversiones tradicionales en tiendas físicas y la era digital. Al tokenizar los materiales de construcción, cree que muchos podrán hacer realidad su sueño de construir sus propias casas. Como él dice, comprando sólo dos tokens Criptoladrillo al día, uno podría acumular suficientes ladrillos para construir una casa en tres años.
La creación de Criptoladrillo en abril de 2021 fue una respuesta a dos cuestiones apremiantes: la accesibilidad a la vivienda y la inflación. La empresa detrás de esta iniciativa, Dtecdeal, se centra en la creación de soluciones tecnológicas para nivelar el campo de juego en varios sectores de la sociedad. El equipo está formado por abogados, contadores, programadores y profesionales líderes de la industria de la construcción argentina.
En Blockchain Jungle 2023, Juan Pablo Derito profundizará en la intersección de blockchain, bienes raíces y desarrollo sustentable. Sin duda, sus conocimientos sobre el potencial de los activos tokenizados en el sector de la construcción proporcionarán una nueva perspectiva sobre el futuro de blockchain y el sector inmobiliario.